Este artículo trata acerca de las Medidas de Tendencia Central y las Medidas de Dispersión, como una aplicación sencilla de la Estadística Básica.
En la Estadística Básica, conocida (por su función) como Estadística Descriptiva, se hace necesario identificar dos medidas o valores que cumplen un propósito bien definido: las Medidas de Tendencia Central (MTC) y las Medidas de Dispersión (MD).
Las MTC nos permiten determinar en un conjunto de datos numéricos cuál o cuáles son sus puntos centrales. Dentro de los posibles valores centrales hay tres que se han ganado su lugar en las MTC por la frecuencia de su uso: la Media, la Mediana y la Moda. Otras medidas, menos populares se emplean con cierta frecuencia pero tienen menor jerarquía que las tres anteriores.
La Media recibe varios nombres según su aplicación, reconociéndose como promedio, media ponderada, valor esperado, esperanza matemática, valor medio, etc.
El objetivo de este artículo no es el de mostrar la Estadística Descriptiva completa o sus variaciones dentro de otras ramas, por varias razones importantes:
1. El objetivo de este espacio es presentar un artículo de aplicación práctica dentro del tema de "las Muestras y la Teoría Paramétrica", más no el presentar toda la literatura y actualizaciones del tema.
2. Cada aplicación tiene un contexto diferente, unas dentro de la Estadística Descriptiva, otras dentro del ámbito de la Estadística Inferencial, algunas dentro de la Estadística No Paramétrica, etc.
3. El punto principal es el tratamiento estadístico de información, desde el punto de vista de su aplicación inmediata que es el análisis de datos y el cálculo de sus parámetros o estadísticos.
La Mediana, identificada por su importancia como el centro de gravedad o de equilibrio de una distribución de datos, es aquella MTC que divide a los datos en dos partes iguales.
La Moda se identifica como el dato que más se repite, es decir el dato o datos que tienen mayor frecuencia absoluta. Es necesario aclarar aquí que en una distribución de datos puede existir una o más modas, o incluso ninguna, dependiendo de los valores numéricos y la frecuencia de su aparición.
Esclarecido el punto, pasaremos a tratar el tema de las Medidas de Dispersión...
Como complemento de las MTC, las MD evalúan que tan dispersa se encuentra la información con relación a las medidas centrales antes descritas. Dentro de las MD para conocidas, están la Desviación Media, la Varianza y la Desviación Estándar.
La Desviación Media, llamada también Desviación Promedio, es el promedio de las desviaciones absolutas de cada valor o dato con respecto a su media.
La Varianza, conocida también como Variancia
Hora actual en
Mexico City, Mexico
© Diferencia horaria
No hay comentarios:
Publicar un comentario